Contenido

Cátedras Humboldt

Statue von Humboldt vor der Humboldt-Universität Berlin
© iStockphoto
La Universidad de Costa Rica y el Servicio Alemán de Intercambio Académico comparten la intención de continuar, ampliar, profundizar e institucionalizar sus vínculos, con miras a enriquecer y perfilar aún más el intercambio y la cooperación académica entre Alemania, Costa Rica y Centroamérica; Para este fin se establecieron dos Cátedras Humboldt.

CONVOCATORIA CATEDRÁTICO O CATEDRÁTICA HUMBOLDT 2022

Cátedra Humboldt

La Universidad de Costa Rica creó la Cátedra Humboldt en agosto del 2004 como homenaje a los hermanos Alejandro y Guillermo de Humboldt por la constante producción de conocimiento, de más de siete décadas, entre muchas otras cosas, desarrollar una concepción de ciencia y asentaron premisas fundamentales acerca de la teoría y la praxis de la investigación científica.

El principal objetivo es fomentar el intercambio entre Alemania, Costa Rica, Centroamérica y la Universidad de Costa Rica en todas las disciplinas del conocimiento, por medio de la ejecución de cursos, conferencias, congresos, coloquios y publicaciones.

La cátedra cuenta con el apoyo del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD), el cual otorgará becas para artistas, estudiantes, docentes e investigadores, para realizar cursos y estudios de posgrado, investigaciones y estadías científicas y académicas en Centroamérica y en Alemania. Una de las actividades más importantes es la designación del Catedrático o Catedrática Humboldt, quien podrá dedicarse por un año exclusivamente a la investigación.

La cátedra es coordinada por el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), los Posgrados de Historia, Ciencias, Estudios de la Sociedad y la Cultura y el DAAD.

Tiene un programa anual de visitas y actividades académicas y científicas que deberán ser aprobadas por un Consejo Consultivo, así como las publicaciones, cuyo requisito será que brinden un aporte a la investigación científica, social y cultural, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.

Más información la encontrará en  catedrahumboldt.ucr.ac.cr.

Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales

El 10 de abril del 2013, se inauguró la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica, creada por decisión de la Rectoría de la UCR y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Con la instalación de esta nueva Cátedra internacional, ambas instituciones quieren contribuir a enriquecer y perfilar aún más el intercambio científico y la cooperación académica entre Costa Rica, América Central y Alemania, en la que la UCR ha jugado un papel destacado en colaboración con universidades alemanas. La Cátedra tiene los siguientes propósitos:

  • desarrollar, acompañar y fortalecer la cooperación basada en la investigación, con participación de la Universidad de Costa Rica y universidades latinoamericanas y alemanas, con el fin de crear unidades y redes de cooperación en investigación de alto nivel, tanto en los campos de las Humanidades y Ciencias Sociales, así como en otras disciplinas
  • iniciar, concebir y organizar foros, simposios y congresos sobre problemáticas de relevancia científica, académica y sociopolítica en Alemania, Costa Rica y América Central, como espacios de encuentro entre actores científicos, políticos y sociales
  • fortalecer la cooperación científica regional, especialmente con universidades centroamericanas y mexicanas así como con la Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt en México, con el fin de contribuir a la circulación de saber intra- e interregional así como transatlántica
  • contribuir a la creación de espacios de investigación y estudios interdisciplinarios más allá de las tradicionales limitaciones de las disciplinas

Con todo lo anterior, se pretende perfilar la Cátedra como un foro y foco interuniversitario de cooperación científica, que tenga un impacto más allá del campo estrictamente académico, y que plantee y discuta problemáticas relevantes en Costa Rica, América Central y Alemania. La Cátedra se coloca conscientemente en la tradición de la obra de los hermanos Wilhelm y Alexander von Humboldt. En especial, apunta a redefinir y revalorar el carácter transdisciplinario, intercultural, transnacional, cosmopolita, democratizador y popularizador del conocimiento y de las ciencias de su pensamiento.

Más información la encontrará en catedrasinternacionales.ucr.ac.cr.

Anuncios de universidades alemanas

1/7
Technical University Munich

Apply for the TUM Global Postdoc Fellowship at TU Munich

Advance your research at the Technical University of Munich! The TUM Global Postdoc Fellowship 2025 offers 2-year funding for top international postdocs.

Más

Programas de maestría en la Universidad de Giessen (JLU)

Estudia en una universidad con una larga tradición académica desde 1607 y un excelente nivel de enseñanza, sin tasas de matrícula.

Más

Get a truly international education!

Are you looking to study at a German university that will launch your international career? Join us at ESB Business School for a top-tier education!

Más

Executive M.Sc. in Energy, Mobility, Production, Product Innovation, F...

Boost your career with an industry-oriented M. Sc. in Renewable Energies, Digital Transformation, Global Production, Innovation, Finance or Mobility. Taught in English in Germany!

Más

The University of Mannheim – your gateway to the world!

The University of Mannheim offers the perfect combination of top-ranked degree programs, international flair, and an ideal learning environment, right in the heart of Europe.

Más

Study at Germany's first AI university!

We are rethinking university: discover our innovative teaching and learning concept and the AI & Robotics and Human & Artificial Intelligence Master's degree programs!

Más

Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Sol cuenta acerca de su experiencia estudiando „Justicia y desigualdades“. Solicitudes abiertas desde el 1 de junio 2025.

Mehr zu Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Contacto

  • DAAD Centro de Información en San José

    Apdo. 1174-1200 Pavas 1300 Norte de la Embajada de los EE.UU., Centro de Alta Tecnología (CENAT) Teléfono: (+506) 2296-8231
    Correo electrónico: info.san-josedaad.de
Captura de pantalla del mapa con la indicación de la ubicación del DAAD