Cátedras Humboldt

Statue von Humboldt vor der Humboldt-Universität Berlin
© iStockphoto
La Universidad de Costa Rica y el Servicio Alemán de Intercambio Académico comparten la intención de continuar, ampliar, profundizar e institucionalizar sus vínculos, con miras a enriquecer y perfilar aún más el intercambio y la cooperación académica entre Alemania, Costa Rica y Centroamérica; Para este fin se establecieron dos Cátedras Humboldt.

CONVOCATORIA CATEDRÁTICO O CATEDRÁTICA HUMBOLDT 2022

Cátedra Humboldt

La Universidad de Costa Rica creó la Cátedra Humboldt en agosto del 2004 como homenaje a los hermanos Alejandro y Guillermo de Humboldt por la constante producción de conocimiento, de más de siete décadas, entre muchas otras cosas, desarrollar una concepción de ciencia y asentaron premisas fundamentales acerca de la teoría y la praxis de la investigación científica.

El principal objetivo es fomentar el intercambio entre Alemania, Costa Rica, Centroamérica y la Universidad de Costa Rica en todas las disciplinas del conocimiento, por medio de la ejecución de cursos, conferencias, congresos, coloquios y publicaciones.

La cátedra cuenta con el apoyo del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD), el cual otorgará becas para artistas, estudiantes, docentes e investigadores, para realizar cursos y estudios de posgrado, investigaciones y estadías científicas y académicas en Centroamérica y en Alemania. Una de las actividades más importantes es la designación del Catedrático o Catedrática Humboldt, quien podrá dedicarse por un año exclusivamente a la investigación.

La cátedra es coordinada por el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), los Posgrados de Historia, Ciencias, Estudios de la Sociedad y la Cultura y el DAAD.

Tiene un programa anual de visitas y actividades académicas y científicas que deberán ser aprobadas por un Consejo Consultivo, así como las publicaciones, cuyo requisito será que brinden un aporte a la investigación científica, social y cultural, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales.

Más información la encontrará en  catedrahumboldt.ucr.ac.cr.

Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales

El 10 de abril del 2013, se inauguró la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica, creada por decisión de la Rectoría de la UCR y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Con la instalación de esta nueva Cátedra internacional, ambas instituciones quieren contribuir a enriquecer y perfilar aún más el intercambio científico y la cooperación académica entre Costa Rica, América Central y Alemania, en la que la UCR ha jugado un papel destacado en colaboración con universidades alemanas. La Cátedra tiene los siguientes propósitos:

  • desarrollar, acompañar y fortalecer la cooperación basada en la investigación, con participación de la Universidad de Costa Rica y universidades latinoamericanas y alemanas, con el fin de crear unidades y redes de cooperación en investigación de alto nivel, tanto en los campos de las Humanidades y Ciencias Sociales, así como en otras disciplinas
  • iniciar, concebir y organizar foros, simposios y congresos sobre problemáticas de relevancia científica, académica y sociopolítica en Alemania, Costa Rica y América Central, como espacios de encuentro entre actores científicos, políticos y sociales
  • fortalecer la cooperación científica regional, especialmente con universidades centroamericanas y mexicanas así como con la Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt en México, con el fin de contribuir a la circulación de saber intra- e interregional así como transatlántica
  • contribuir a la creación de espacios de investigación y estudios interdisciplinarios más allá de las tradicionales limitaciones de las disciplinas

Con todo lo anterior, se pretende perfilar la Cátedra como un foro y foco interuniversitario de cooperación científica, que tenga un impacto más allá del campo estrictamente académico, y que plantee y discuta problemáticas relevantes en Costa Rica, América Central y Alemania. La Cátedra se coloca conscientemente en la tradición de la obra de los hermanos Wilhelm y Alexander von Humboldt. En especial, apunta a redefinir y revalorar el carácter transdisciplinario, intercultural, transnacional, cosmopolita, democratizador y popularizador del conocimiento y de las ciencias de su pensamiento.

Más información la encontrará en catedrasinternacionales.ucr.ac.cr.

Anuncios de universidades alemanas

1/7

PreStudyING@HSRM: Your Pathway to an Engineering Degree!

Ready to get your engineering degree? You can get started with us, even if you don’t meet the usual admission requirements for German universities!

Más

Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Sol cuenta acerca de su experiencia estudiando „Justicia y desigualdades“. Solicitudes abiertas desde el 1 de junio 2025.

Más sobre Maestría en español en la Universidad de Giessen (JLU)

Programas de maestría en la Universidad de Giessen (JLU)

Estudia en una universidad con una larga tradición académica desde 1607 y un excelente nivel de enseñanza, sin tasas de matrícula.

Más

New Freshmen College at the Academy of Ruhr-University Bochum

The new Freshmen College at the Academy of Ruhr-University, Your Path to Studying "Made in Germany". Living, Learning, Housing - everything you need, in one package!

Más

Boost your career with the International Master‘s in Project Managemen...

Boost your career. Acquire a German Master’s degree in Data Science & Project Management. Join us at HTW Berlin – On Campus or Online!

Más

Studienstart International en Colonia a orillas del Rin

La mejor preparación y apoyo individual con Studienstart International en Colonia, la metrópoli del Rin.

Más

Estudia en Alemania y México: Double Degree (MA) Estudios InterAmerica...

Master interdisciplinario: literatura, cultura y medios de las Américas. Doble titulación en Bielefeld y Guadalajara, con beca de un año en México. Aplica a partir del 01.06.25

Más

Contacto

  • DAAD Centro de Información en San José

    Apdo. 1174-1200 Pavas 1300 Norte de la Embajada de los EE.UU., Centro de Alta Tecnología (CENAT) Teléfono: (+506) 2296-8231
    Correo electrónico: info.san-josedaad.de
Pin de ubicación en el mapa